top of page

O valor estratégico do UX em produtos regulados: aprendizados da minha jornada com o Pix

El valor estratégico del UX en productos regulados: aprendizajes de mi trayectoria con Pix
Screenshot 2025-07-24 at 18.45.09.png

Escrito por Gabriela Tvardowski Altmann 

24 de Julio de 2025

design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões design é sobre decisões

          Mi trayectoria con Pix comenzó allá por 2020, incluso antes de su lanzamiento oficial. Construí el producto en Sicredi en un escenario lleno de incertidumbre, cuando aún no sabíamos cómo sería el lanzamiento, cómo se posicionarían los demás actores del mercado ni qué tipo de experiencia esperaría el usuario final. Era una gran incógnita. Desde la adaptación inicial a las regulaciones del Banco Central hasta la creación de experiencias que ya debían nacer con foco en la confianza, la seguridad y la claridad, todo era nuevo y desafiante.

          Desde entonces, han pasado más de cinco años trabajando con Pix, y siento un profundo orgullo de haber contribuido y participado activamente en la consolidación de uno de los sistemas más transformadores del mercado financiero brasileño, y me atrevería a decir, del mundo.

En los últimos tres años y medio, estuve completamente dedicada a Pix dentro de Recargapay. Fue un período intenso de evolución continua, donde pude profundizar aún más mi visión del producto, participar en decisiones estratégicas y, sobre todo, colaborar muy de cerca con un equipo multidisciplinario increíble. Juntos entregamos valor en diferentes frentes, siempre buscando equilibrar las necesidades del usuario, las prioridades del negocio y los requisitos regulatorios.

          A lo largo de este tiempo, entendí que trabajar con un producto regulado exige mucho más que conocimiento técnico o sensibilidad para el diseño. Exige presencia estratégica. El contexto cambia constantemente: nuevas reglas, nuevas directrices, nuevas formas de uso. Y en ese entorno, el UX no puede limitarse a ejecutar interfaces. Necesita ser traductor, conector y visionario.

          Trabajar con Pix me enseñó que la mejor decisión de diseño no siempre es la más bonita ni la más rápida de implementar. Es aquella que se alinea con la visión a largo plazo de la empresa y con el valor real que queremos generar para las personas. Eso solo es posible cuando el diseño se acerca al negocio, entiende el producto en profundidad y participa desde el inicio en la toma de decisiones.

          Aprendí a ver las regulaciones no como limitaciones, sino como parte del problema a resolver. La complejidad se convierte en insumo. Las reglas se vuelven criterios. Y, sobre todo, la colaboración entre áreas se transforma en el principal diferencial.

          Haber trabajado tantos años con Pix me dio la madurez para ver el diseño cada vez más como un elemento estratégico que impacta directamente en el crecimiento, la monetización y la percepción del producto en el mercado. Más allá de entregar buenas experiencias, se trata de construir soluciones viables, éticas y relevantes en contextos complejos.

          Hoy llevo esa experiencia conmigo en nuevos ciclos profesionales, siempre con la misma premisa: el diseño trata sobre decisiones. Y las decisiones bien informadas nacen cuando escuchamos al usuario, leemos el contexto con profundidad y datos, y alineamos propósito con ejecución.

          Pix siempre será una parte fundamental de mi trayectoria profesional. Fueron años de aprendizaje profundo, desafíos reales y mucho crecimiento. Le tengo un enorme cariño a este producto y a todo lo que representa. Y sin importar el camino que tome a partir de ahora, sé que esta experiencia seguirá siendo una referencia fuerte en mi repertorio, y un tema sobre el cual siempre tendré propiedad y pasión para hablar.

bottom of page